
¿Cuál es la mejor alimentación para mi mascota?
En el mundo de la nutrición animal, como en el de las personas, existen diversas corrientes alimenticias que generan dudas entre los propietarios de mascotas. Desde dietas naturales hasta piensos comerciales y la controvertida alimentación con carne cruda, en aguje. Por eso, es fundamental conocer las ventajas, desventajas y riesgos de cada opción para tomar decisiones informadas sobre la alimentación de nuestros perros y gatos. Para ello, desde Ágora Veterinaria hemos querido compartirte esta pequeña guía con todos los aspectos que deberías tener en cuenta, en base a nuestra experiencia:
Dietas comerciales (piensos)
Ventajas:
- Fórmulas balanceadas que cubren las necesidades nutricionales.
- Comodidad y facilidad de almacenamiento.
- Larga vida útil.
Consideraciones:
- Es menos húmeda por lo que requiere una mayor ingesta de agua por parte de nuestro animal.
- Es esencial leer detenidamente las etiquetas para identificar la calidad de los ingredientes.
- No obstante, no debemos confiar ciegamente en la etiqueta, ni dejarnos llevar por marcas populares, ni por slogans. Saber quién realiza la formulación, a qué controles se somete el producto o investigar e informarnos sobre el fabricante... son datos adicionales que nos ayudarán a conocer mejor la calidad de un alimento. También somos conscientes, de que no es una tarea sencilla, por lo que la WSAVA (organización mundial de veterinarios de animales de compañía) ha establecido una guía de recomendaciones con aspectos importantes para escoger el mejor alimento para tu mascota. Ante cualquier duda, ya sabes: estamos para ayudarte.
Dietas naturales caseras.
Ventajas:
- Control total sobre los ingredientes y su calidad.
- Posibilidad de personalizar la dieta según las necesidades específicas de nuestro animal.
Consideraciones:
- Al igual que hacemos con nosotros mismos/as, requiere de una planificación cuidadosa para garantizar un equilibrio nutricional adecuado.
- Es recomendable consultar con un veterinario o especialista en nutrición animal para formular una dieta equilibrada.
- Hay que tener en cuenta aquellos alimentos, que no son bien tolerados por nuestros peludos.
- Si te decantas por esta dieta, recuerda que tienes la opción de adquirirla envasada. En la actualidad, existen varias marcas en esta línea de alimentación, lo que te evita regular el control nutricional personalmente. Por otro lado, es importante seguir las indicaciones del punto anterior para elegir la marca adecuada.
Pienso vs. dieta Natural, ¿Cuál elegir?
Ambas opciones tienen ventajas y desventajas, por lo que la elección dependerá de factores como el estilo de vida del propietario, la salud del perro y el acceso a ingredientes de calidad.
Alimentación con carne cruda (dieta BARF)
La dieta BARF (Biologically Appropriate Raw Food) se basa en alimentar a los perros con ingredientes crudos, incluyendo huesos carnosos, vísceras, frutas y vegetales. Una opción que desde Ágora no recomendamos a nuestros clientes, por ser la que supone mayores riesgos para nuestros animales:
- Contaminación bacteriana: El consumo de carne cruda puede exponer a los perros y a sus propietarios a patógenos como Salmonella spp., Escherichia coli y Campylobacter, lo que representa un riesgo para la salud pública.
- Transmisión de parásitos: La carne cruda puede ser portadora de parásitos como Toxoplasma gondii y Trichinella spp.
- Desequilibrios nutricionales: Sin una formulación adecuada, estas dietas pueden carecer de nutrientes esenciales o presentar excesos perjudiciales.
- Riesgos físicos: El consumo de huesos crudos puede provocar fracturas dentales, obstrucciones o perforaciones gastrointestinales.
Consideraciones:
- Si se opta por esta dieta, es crucial contar con la supervisión de un veterinario o especialista en nutrición para minimizar riesgos y asegurar un equilibrio nutricional adecuado.
Elijas la dieta que elijas
Sea cual sea la opción que mejor se adapte a ti y a tu mascota, siempre te recomendamos: Informarte sobre el fabricante, la lectura de etiquetas y una buena selección de alimentos de calidad. Para ello es importante tener en cuenta:
- Fuente y calidad de las proteínas.
- Contenido de grasas y aceites.
- Aditivos y conservantes.
- Información nutricional.
- Buscar productos que cumplan con normativas reconocidas y posean certificaciones de calidad que respalden su composición y origen, siempre es una garantía.
Con todo, desde el equipo de Ágora consideramos que la elección de la dieta adecuada para un perro debe basarse en una evaluación cuidadosa de las opciones disponibles, considerando las necesidades individuales del animal y los posibles riesgos asociados. Es fundamental consultar con profesionales veterinarios para tomar decisiones informadas que promuevan la salud y el bienestar de nuestras mascotas. ¡Sabes que nos tienes a tu disposición para cualquier duda sobre el día a día de tu peludo!